Ingeniería en Biotecnología
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA
Objetivo de la carrera
Formar profesionistas líderes altamente competentes en la aplicación y gestión de procesos biotecnológicos, que incluyan la propagación y escalamiento de organismos de interés industrial, así como el dominio de las técnicas analíticas para el control, evaluación y seguimiento de los procesos con una sólida formación en ingeniería y las ciencias de la vida, para apoyar la toma de decisiones en materia de aplicación, control y diseño de procesos biotecnológicos industriales; además de ser profesionistas responsables con su ambiente y entorno productivo y social.
Misión
Formar profesionistas líderes con amplios conocimientos, habilidades, actitudes y valores en el campo de la biotecnología, comprometidos profesionalmente en el desarrollo sustentable empresarial y de la comunidad, aplicando sus sólidos conocimientos en la solución de necesidades en su ramo con propuestas innovadoras.
Visión
Ser un programa educativo reconocido ante la sociedad por la calidad profesional y humana de sus egresados, con una sólida formación integral y tecnológica; una fuerte vinculación con el sector empresarial, así como por su emprendedurismo, promoviendo la sustentabilidad de su entorno.
Sinopsis
La Biotecnología consiste en el empleo de células vivas de organismos, componentes o sistemas biológicos, para obtener o modificar un producto, mejorar un cultivo o desarrollar un microorganismo para la obtención de bienes y servicios.
El Ingeniero en Biotecnología aplica, adapta, administra y evalúa procesos biotecnológicos para la elaboración de productos y servicios de alto valor en diferentes sectores industriales (salud, alimentos, bebidas, combustibles, etc.)
- Taller de Alimentos equipado con una planta piloto para la elaboración de productos lácteos.
- Área de Bio Reactores.
- Participación en proyectos FOMIX (CoCyTED).
Atributos del Egresado
A1 Resolución de problemas
Identifican, formulan y resuelven problemas del área de la Ingeniería en Biotecnología mediante la aplicación de la ingeniería.
A2. Diseño en ingeniería
Aplicar fundamentos de ciencias básicas e ingeniería para analizar y desarrollar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
A3. Experimentación y método científico
Plantea y desarrolla experimentación ordenada y sistemática, congruente con el método científico, interpreta los resultados y retroalimenta con sus observaciones hasta obtener conclusiones que validen sus hipótesis.
A4. Comunicación efectiva
Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias, empleando los distintos medios a su alcance.
A5. Responsabilidades Éticas
Reconocer su responsabilidad ética y profesional en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados que consideren el impacto de las soluciones en los contextos social y económico en los ámbitos local y global.
A6. Actualización Permanente
Establece una dinámica autónoma de aprendizaje que le permita desarrollar habilidades para la gestión y creación de sus propias empresas que permitan generar una mejor calidad de vida con responsabilidad social.
A7. Trabajo en Equipos
Colabora con equipos multidisciplinarios para diagnosticar problemas, proponer soluciones y debatir resultados en el cumplimiento de sus metas.
Objetivos Educacionales
OE1. Participar en el diseño, control, operación y optimización de bioprocesos para la producción y recuperación de productos biotecnológicos que generen y mejoren la actividad económica y/o
OE2. Desarrollar aptitudes, aplicar y promover la investigación científica, mediante la gestión de recursos, emprendimiento e innovación de productos y/o servicios con base biotecnológica y/o
OE3. Promover estrategias que generen responsabilidad social y protejan al medio ambiente, contribuyendo al desarrollo sostenible y/o
OE4. Impulsar el aprendizaje autodidacta, trabajo individual y en equipo multidisciplinario, mediante la aplicación de valores, liderazgo y ética profesional y/o
OE5. Desarrollar habilidades que le permitan crear sus propias empresas orientadas a la creación e innovación de bioprocesos que permitan generar una mejor calidad de vida y con responsabilidad social.
PLAN 2018 IBIO Actualizado Feb 2023 (1)